Recibe una consultra nutricional sin costo

+52 55 6486 6015

info@essenziamx.com

//

Falta de prevención dispara enfermedades cardiovasculares

En México, cada dos minutos

En México, cada dos minutos muere una persona a causa de alguna enfermedad cardiovascular, lo que representa más de 220 mil fallecimientos al año. De ese total, aproximadamente 177 mil muertes son consecuencia de un infarto al miocardio, según datos de la Secretaría de Salud.

Expertos advierten que esta alarmante situación se debe, en gran medida, a la falta de una cultura de prevención. Se estima que dos de cada cinco adultos padecen alguna afección cardíaca sin saberlo, lo que dificulta el diagnóstico oportuno y aumenta el riesgo de complicaciones graves o fatales.

Lo más preocupante es que muchos de estos decesos pudieron evitarse con prevención, detección temprana y tratamiento oportuno”, comentó la Dra. Alexandra Arias, jefa de la Unidad Coronaria y del Servicio de Urgencias en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

La presencia de factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes tipo 2, colesterol elevado no controlado, así como el sobrepeso u obesidad, el sedentarismo y el consumo de tabaco, continúa siendo la causa principal del desarrollo de enfermedades cardiovasculares graves. Entre estas se encuentran el infarto al miocardio (ataque al corazón), la insuficiencia cardiaca, el accidente cerebrovascular (derrame cerebral) y la enfermedad arterial periférica.

Poder identificar estos riesgos a tiempo y adoptar hábitos saludables pueden marcar la diferencia entre una vida productiva o una vida marcada por la enfermedad, la dependencia física y un alto riesgo de muerte”, advirtió el doctor Diego Araiza, cardiólogo del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

El especialista destacó que el colesterol elevado LDL, también conocido como colesterol malo, es uno de los principales desencadenantes de males cardiacos debido a que no presenta síntomas visibles, lo que hace que muchas personas vivan con niveles peligrosos sin saberlo.

Este tipo de colesterol se acumula en las arterias, formando placas que obstruyen el flujo sanguíneo y con ello la posibilidad de sufrir un infarto al corazón o un derrame cerebral. Además, esta situación incrementa el riesgo de que el mismo paciente vuelva a presentar otro infarto en menos de 5 años.

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, llamaron a la población a checarse pues el colesterol elevado es un importante factor de riesgo cardiovascular que cobra la vida de miles de personas cada año en nuestro país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
    1
    Tu carrito
    Natural Fem
    Natural Fem
    1 X $450.00 = $450.00

    Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.