Alulosa, el azúcar que no daña salud
- Contiene una mínima parte de calorías en comparación con el azúcar tradicional
- Se encuentra de manera natural en alimentos como los higos, las pasas y el trigo
En un mundo donde el consumo excesivo de azúcar se relaciona cada vez más con problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, la búsqueda de alternativas más saludables se ha vuelto una prioridad y la alulosa es una opción prometedora: es un tipo de azúcar, pero con una fracción de sus calorías (menos del 10 %) y sin los efectos negativos sobre los niveles de glucosa en sangre.
De acuerdo a la doctora Yoaly Arana Lechuga, especialista en microbiota humana, comer mucha azúcar reduce la diversidad de nuestra microbiota, y esto Impacta nuestra digestión y nuestro sistema inmunológico. “Al mismo tiempo, al sobrealimentar a las bacterias que comen azúcar, estas se van a reproducir en exceso, ganando espacio en nuestro intestino, quitándole espacio a las bacterias benéficas, provocando además cambios en nuestra alimentación. Esto explica por qué cada vez se antoja más y más comer azúcar”, explicó.
La especialista afirmó que cuando consumimos azúcar en exceso alimentamos ciertas bacterias dañinas que inflaman nuestro intestino, lo que produce más gases, menos absorción de nutrientes e incluso alteraciones en nuestro estado de ánimo.
A largo plazo, el consumo excesivo de azúcares añadidos tiene efectos negativos más significativos en nuestro organismo, como el mayor riesgo de desarrollar obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 1; además, contribuye al aumento de los triglicéridos y el colesterol, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
“La aluosa –en cambio- no alimenta las bacterias inflamatorias, no se fermenta en el intestino y no altera los niveles de glucosa o de insulina en la sangre. Hay estudios que han demostrado que incluso tiene efectos positivos en la microbiota ayudando a mantenerla sana, y además tiene un mínimo de calorías”, destacó Arana Lechuga.
La alulosa es un tipo de azúcar poco conocido que se encuentra de manera natural en pequeñas cantidades en alimentos como los higos, las pasas y el trigo. Gracias a las cualidades mencionadas, es una opción atractiva para personas con diabetes o que buscan controlar su ingesta calórica. Se puede utilizar en productos horneados, bebidas y postres sin afectar la textura ni el sabor, manteniendo una experiencia similar a la del azúcar tradicional.
Su capacidad para endulzar sin perjudicar la salud la convierte en una alternativa cada vez más valorada por consumidores conscientes y profesionales de la nutrición. Encuéntrala en essenzia.com